“El libro es un contrato entre el autor y el lector: ambos ponen de su parte para que la obra exista.”
– Umberto Eco
1. ¿Cómo me inscribo en el Club?
Completando el formulario de inscripción en la página web. Una vez inscrito/a, recibirás el enlace para unirte a las reuniones virtuales.
2. ¿Tiene algún costo participar?
No. La participación en el Club es completamente gratuita.
3. ¿Existe algún espacio para hacer aportes?
Sí. Contamos con una sección destinada a aportes voluntarios. Estos fondos se utilizan exclusivamente para la mantención de la página web y el funcionamiento del Club (herramientas digitales, difusión y actividades).
4. ¿Debo leer el libro completo antes de cada reunión?
No es obligatorio. Puedes leer todo, una parte o simplemente venir a escuchar y compartir impresiones.
5. ¿Qué pasa si no puedo asistir a una reunión?
No hay problema. Puedes participar en la siguiente, el Club es flexible y abierto.
6. ¿Dónde se realizan las reuniones?
Todas las reuniones son virtuales, vía Google Meet.
7. ¿Necesito cámara o micrófono para participar?
No es un requisito. Puedes encender cámara y micrófono si lo deseas, o solo escuchar y comentar por el chat.
8. ¿Cómo se eligen los libros?
Cada mes proponemos lecturas, y los miembros pueden sugerir títulos. Se eligen de manera colaborativa.
9. ¿Qué tipo de libros leen?
Principalmente literatura clásica, contemporánea y textos que invitan a la reflexión. Siempre hay espacio para la diversidad de géneros.
10. ¿Puedo invitar a amigos/as?
Sí, el Club está abierto a todas las personas interesadas en la lectura. Solo deben inscribirse también en el formulario.
11. ¿Qué significa “Pánfilos”?
Es un guiño irónico: ser “pánfilo” aquí es símbolo de curiosidad, humor y ganas de aprender juntos.
